La ivermectina es uno de los tratamientos más efectivos para el control del Strongyloides stercoralis, el principal causante de la estrongiloidiasis en perros
La ivermectina es uno de los tratamientos más efectivos para el control del Strongyloides stercoralis, el principal causante de la estrongiloidiasis en perros
Atendiendo a las necesidades de sus colegiados este Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid organiza una nueva edición del 'Curso de Director de Instalaciones de Radiodiagnóstico', con condiciones especiales tanto para colegiados veterinarios como Carné Joven de la Comunidad de Madrid
La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2019 un 3,67%, lo que supuso una facturación global de 1.564,46 millones de euros, frente a los 1.509,02 millones del año anterior, lo que un ejercicio más permite a este sector revalidar las cifras de los últimos años, tanto en el ámbito nacional como en el de las exportaciones
El Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación (AFCD) de Hong Kong ha informado de que el perro, que no muestra ningún signo clínico relevante, ha sido puesto en cuarentena y se recogerán más muestras para confirmar si el perro está realmente infectado con el virus, o si el resultado de la prueba ha sido causado por la contaminación ambiental
La diversidad de posibilidades y opciones para la vacunación de perros y gatos exige de los veterinarios de animales de compañía y animales exóticos una actualización constante y con ese fín y para dar a los veterinarios algunas normas y recomendaciones generales, la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC), creó el Comité Latinoamericano de Vacunología en Animales de Compañía (COLAVAC) que, en asociación con la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) y la Associaçao Portuguesa de Médicos Veterinarios Especialistas em Animais de Companhia (APMVEAC) de Portugal, asumió esta responsabilidad para España y Portugal
Iberzoo+Propet presentará un amplio programa en la IV edición de la feria, que se celebrará del 5 al 7 de marzo en el pabellón 10 de Ifema, dirigido al profesional de la industria veterinaria con actividades paralelas a la exposición comercial, que permitirá presentar las últimas novedades, técnicas y casos de éxito del sector a todo expositor y visitante participante
Un grupo de veterinarios españoles expertos en enfermedades parasitarias, en el que están las investigadoras del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid Guadalupe Miró, Rosa Gálvez y Ana Montoya; ha publicado en la revista 'Parasites & Vectors', una encuesta realizada a propietarios de animales de compañía sobre el riesgo de infección por endoparásitos y las frecuencias de desparasitación de los animales en España