La WVA reconoce que los perros agresivos inapropiadamente pueden representar una amenaza significativa para humanos y otros animales y hace un llamado a la educación, participación comunitaria, responsabilidad del propietario y legislación adecuada
La WVA reconoce que los perros agresivos inapropiadamente pueden representar una amenaza significativa para humanos y otros animales y hace un llamado a la educación, participación comunitaria, responsabilidad del propietario y legislación adecuada
El Servicio de Atención Psiquiátrica y Psicológica (SAPP) del Colegio de Veterinarios de Madrid (ACCEDER), que se puso en funcionamiento en 2020 en respuesta a la creciente demanda por parte de los profesionales veterinarios de atención especializada en salud mental, se ha consolidado y cuenta con una amplia aceptación por parte de los colegiados. El programa está orientado a la problemática emocional de origen laboral
La Asociación Mundial Veterinaria emite una declaración sobre la gestión de la agresividad canina inapropiada y enfatiza en la importancia de la concienciación y educación
La consultora VMS ha publicado los últimos resultados de su seguimiento trimestral de la evolución de la cifra de unidades consolidadas por las diferentes corporaciones y, según los datos de la consultora, los consolidadores han adquirido/abierto hasta el final de 2023 un total de 412 unidades
La especialista Judith Pérez Gaviro, diplomada europea en dermatología, impartirá una charla sobre otitis externa y dermatitis atópica en pequeños animales
Investigadores de la Universidad de Zaragoza han llevado a cabo una investigación en la que han analizado la resistencia a los antimicrobianos y la presencia de genes de virulencia en aislados de E. coli
Se trata de un evento enfocado a la biomecánica, un área importante dentro de la rehabilitación y de la traumatología, que es de interés para veterinarios que realicen una medicina generalista, dado que es una herramienta muy útil para diagnóstico y valoración de los tratamientos
Los datos actuales muestran que los perros domésticos son importantes en la cultura española, y que son muchas las familias que deciden compartir sus vidas con estos animales