Introduce tu correo de acceso a la Sede Electrónica
On-line
Taller on-line de 6 sesiones teóricas y prácticas en las que se tratarán las estrategias de afrontamiento y resolución dee conflictos relaciondos con el estrés y la ansiedad en el colectivo de los profesionales de la veterinaria, se practicarán técnicas para la autorregulación emocional y de afrontamiento del estrés crónico y la ansiedad, se enseñará a potenciar las emociones protectoras del estrés y se ayudará a diferenciar entre estrés crónico y el Burnout o SQT y a detectar los primeros síntomas.
PROGRAMA DEL CURSO
MÓDULO 1. Un viaje por las emociones.
-Definición
-Características
-Función - Utilidad de las Emociones
-Tipos /Clasificación
-Continuum psicológico
-Reconocer emociones. Ejercicios 1 y 2
-Cómo se expresan
-Conceptos análogos
-Implicaciones de las emociones. Terminologia
-Emociones básicas. Emociones protectoras. Estudio de cada una.
-Ejercicio práctico 3
MÓDULO 2. La ansiedad.
-Previo: realización test de Ansiedad autoadministrable antes de sesión
-Definición de Ansiedad
-Síntomas
-Causas de la Ansiedad
-Cómo se expresa
-Diferenciación con otros términos
-Ejercicio práctico 1
-Trastornos derivados de la Ansiedad
-Prevención
-Afrontamiento / Abordaje
-Cuando la Ansiedad nos invade
-Ejercicio práctico 2
-Ejercicio práctico 3
-DISPENSARIO
MÓDULO 3. El estrés y el Burnout.
BLOQUE 1: EL ESTRÉS
• Respuesta de estrés: definición.
• La resiliencia como herramienta de afrontamiento.
• Factores que pueden ser causa de estrés.
• Factores protectores.
• Técnicas de autocontrol y autorregulación emocional dirigidas a reducir los niveles de hiperactividad fisiológica y conductual.
BLOQUE 2 :EL BURNOUT
• Definición.
• Diagnóstico diferencial.
• Sintomatología.
• Grupos de riesgo.
• Burnout entre el personal directivo.
• Factores de riesgo.
• Factores protectores.
• Técnicas de afrontamiento.
• Estrategias de intervención.
PONENTES
MARLIS GONZÁLEZ TORRES. Psicóloga General Sanitaria, Psicóloga Experta en Coaching PsEC® por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM), Supervisora de Procesos de Coaching., Máster en prevención de riesgos laborales, especialidad psicoergonomia.. Autora del libro “Coaching para opositores”, ed. Círculo rojo.
PILAR GUIJARRO SUÁREZ. Psicóloga General Sanitaria, Psicóloga Experta en Coaching PsEC® por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM).
Supervisora de Procesos de Coaching. Especialista en: Estrés y Burnout/Hipnosis Ericksoniana y Clínica/Gestión emocional y Mindfulness. Experta en Trastornos de la personalidad. Psicóloga Educativa. Coautora del libro "Psicología para Coaches" de la editorial EOS.
Tipo | Cookies | |
---|---|---|
Necesarias | cookieWD_78Dcl90aCV, ci_session | Obligatorio |
Correcto funcionamiento de la página sin las cuales el site podría presentar errores y no corresponder a las necesidades del usuario.
Cookie
cookieWD_78Dcl90aCV
Duración
1 año
Descripción
Establecemos esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que se respeten sus preferencias en las siguientes visitas a este sitio. No recoge ni almacena ninguna información personal sobre los visitantes del sitio.
Cookie
ci_session
Duración
2 horas
Descripción
Cookie necesaria para el correcto funcionamiento del site.
|
||
Analíticas | _ga, _ga_*, _gat, _gid, _fbp |
|
Recoger información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni la dirección postal concreta desde donde se conectan.
Cookie
_ga
Duración
1 año, 1 mes y 4 días
Descripción
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Cookie
_ga_*
Duración
1 año, 1 mes y 4 días
Descripción
Google utiliza esta cookie para contabilizar las visitas a la página.
Cookie
_gat
Duración
1 minuto
Descripción
Lee y filtra peticiones de bots
Cookie
_gid
Duración
1 día
Descripción
Google utiliza esta cookie para contabilizar las visitas a la página.
Cookie
_fbp
Duración
3 meses
Descripción
Facebook utiliza esta cookie para almacenar y realizar un seguimiento de las visitas a través de sitios web.
|
||
Publicitarias | _ttp, li_sugr, bcookie, bscookie |
|
Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecer publicidad relacionada con los intereses de su perfil.
Cookie
_ttp
Duración
1 año y 24 días
Descripción
TikTok establece esta cookie para rastrear y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias, así como para personalizar la experiencia del usuario.
Cookie
li_sugr
Duración
3 meses
Descripción
LinkedIn configura esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento del usuario para optimizar el sitio web y hacer que los anuncios en el sitio web sean más relevantes.
Cookie
bcookie
Duración
1 año
Descripción
LinkedIn establece esta cookie desde los botones para compartir y las etiquetas publicitarias de LinkedIn para reconocer las ID del navegador.
Cookie
bscookie
Duración
1 año
Descripción
LinkedIn configura esta cookie para almacenar las acciones realizadas en el sitio web.
|