Mixto
La odontología veterinaria es una rama sanitaria que busca el mejor estado sanitario del paciente, ya que estas patologías pueden implicar complicaciones y afecciones en otros sistemas del organismo. También es un servicio que podemos prestar e incrementan nuestras cuentas de resultado con una adecuada formación y unos equipamientos básicos.
Existen especialidades odontológicas más sofisticadas pero que debemos saber diagnosticar. Por todo ello, presentamos un curso eminentemente aplicativo, para poder realizar a partir de una buena exploración, y si es necesario aplicar técnicas diagnósticas por imagen para planificar y plantear los posibles y variados tratamientos más indicados en cada caso.
¿A QUÍEN VA DIRIGIDO?
Este curso va dirigido a profesionales recién licenciados que quieran desde un principio poder incluir en sus servicios esta especialidad. A los veterinarios en ejercicio que hasta ahora no se han iniciado en la odontología y lo que iniciados puedan tener lagunas en los distintos apartados que van a exponerse. Y, por último, para lo que, ya realizando técnicas odontológicas, aprecian cierta inseguridad en su diagnóstico y que creen que pueden mejorar sus conocimientos, disminuir las complicaciones y mejorar sus resultados aplicando algunas de las técnicas que vamos a poner a disposición.
CONTENIDOS:
05/06/2025
¨ 16:00 – 17:30h -Exploración en odontoestomatología: Se describe la exploración del macizo craneofacial y de la cavidad oral y sus anejos. Ollares, maxilar, ramas mandibulares, glándulas salivales, labios, mucosas, dientes. Presentando las posibles patologías que se pueden presentar para trata con técnicas odontológicas, de cirugía oral y/o maxiolofacial. Ponente: D. Ignacio Trobo Muñiz.
¨ 17:30h – 19:00h - Diagnóstico por imagen: Para el adecuado diagnóstico de muchas patologías dentales es necesario apoyarnos en estas técnicas de radiología convencional, radiología dental digitales o clásicas. Se presentan las posibles proyecciones para optimizar su visualización. Así como los problemas que puedan presentarse como alteraciones periodontales, alteraciones anatómicas, perdidas óseas, furcaciones, fracturas dentales, maxilomandibulares. La visualización de estas imágenes nos facilitará tanto la determinación de las alteraciones existentes, como la planificación de las técnicas terapéuticas que vamos a instaurar. Ponente: Jesús María Fernández Sánchez.
12/06/2025
¨ 16:00 – 17:30h - Periodoncia: Presentaremos las patologías periodontales desde sus grados incipientes a los más avanzados. Presentando las técnicas de diagnóstico periodontal, factores pronósticos y las técnicas a desarrollar. Desde la profilaxis dental, raspaje a cielo abierto y cerrado, técnicas de regeneración de tejido blando y regeneración ósea guiada (ROG). Ponente: D. Ignacio Trobo Muñiz.
¨ 17:30h – 19:00h - Exodoncia: Las técnicas de exodoncia como tratamiento preventivo para evitar otras patologías más serias que se pueden presentar. Además de establecerse en casos de periodontopatías graves y avanzadas donde no podemos mantener la funcionalidad de las piezas afectadas. Describiremos las técnicas convencionales, la odontosección y las exodoncias quirúrgicas. Ponente: Jesús María Fernández Sánchez.
PONENTES: Doctores en veterinaria, especialistas en odontología y cirugía maxilofacial veterinarias, acreditados en AVEPA en odontología y cirugía oral, odontólogos con ejercicio clínico. Profesores Unidad cirugía de la Facultad de Veterinaria de la UCM, adscritos al servicio de odontología del Hospital clínico veterinario de la UCM.
¨ D. Ignacio Trobo Muñiz.
¨ D. Jesús Mª Fernández Sánchez